1. Desde mi experiencia laboral mas que para la región y los países , las comunidades ven las AMP o demás áreas protegidas como una oportunidad para el cuidado de su territorio, para evitar que se puedan desarrollar grandes actividades de infraestructura que afecten significativamente los recursos naturales, ya que desde su ancestralidad han desarrollado su modo de vida con estos recursos.
3. Sin duda las AMP son estrategias que permiten atender los desafíos ante el cambio climático, pero muchas actividades antropogénicas como uso de energías no renovables, vertimientos directos sin ningún tipo de tratamiento al agua, hasta el mismo modelo de consumismo que estamos viviendo en la sociedad han acelerado el cambio climático. Además de las AMP, los paises industrializados deberían optar por el uso de energías limpias renovables que tengan menos impactos negativos en los diferentes ecosistemas y como sociedad replantear las actividades que realizamos día a día.
Si, las AMPs se suman a diversas estrategias de planificación que contribuyen al ordenamiento del territorio. Además, el uso de energías renovables reducen los impactos frente al cambio climático; sin embargo, la instalación de este tipo de energías deben revisarse frente a posibles impactos sobre la biodiversidad.
En respuesta a Lina Nataly Diaz Vargas
Re: FORO GENERAL DEL CURSO AMP
Concuerdo con tu comentario del foro Lina, por experiencia también he visto comunidades luchar por la declaración de AP y defender AMP de las infraestructuras e industrialización disfrazadas de desarrollo.