Protección de los recursos naturales: Las áreas protegidas y otras medidas efectivas de conservación contribuyen a la protección de los recursos naturales, como el agua, la tierra y los bosques. Estos recursos son esenciales para el desarrollo económico y social de los países.
Generación de ingresos: Las áreas protegidas y otras medidas efectivas de conservación pueden generar ingresos a través del turismo, la investigación científica y la educación ambiental. Estos ingresos pueden utilizarse para financiar el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Protección de los servicios ecosistémicos: Las áreas protegidas y otras medidas efectivas de conservación contribuyen a la protección de los servicios ecosistémicos, como la regulación del clima, la purificación del agua y la polinización. Estos servicios son esenciales para la salud y el bienestar humano.
Pregunta 2:
El fortalecimiento de capacidades en AMPs es esencial para garantizar su gestión efectiva. Las prioridades para los profesionales y para los países en este tema son Formación de profesionales en conservación, Apoyo a las comunidades locales, Innovación tecnológica
Pregunta 3:
Las AMPs son efectivas para atender los desafíos que el cambio climático ha impuesto a la humanidad, ya que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. La conservación de la biodiversidad es importante para mitigar los efectos del cambio climático, ya que los ecosistemas naturales ayudan a regular el clima, purificar el aire y el agua, y almacenar carbono.
Las AMPs pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático aportando a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los ecosistemas naturales absorben y almacenan carbono. Las AMPs pueden ayudar a aumentar la capacidad de los ecosistemas naturales para absorber y almacenar carbono. Por otro lado, los ecosistemas naturales son resilientes al cambio climático. Las AMPs pueden ayudar a las comunidades locales a adaptarse al cambio climático, proporcionando refugio para la biodiversidad y servicios ecosistémicos esenciales.