Participación en el foro

Participación en el foro

de Andrés González Pérez -
Número de respuestas: 1
Hola y un cordial saludo. Me permito responder las preguntas del foro de la siguiente manera:

Protección de los recursos naturales: Las áreas protegidas y otras medidas efectivas de conservación contribuyen a la protección de los recursos naturales, como el agua, la tierra y los bosques. Estos recursos son esenciales para el desarrollo económico y social de los países.

Generación de ingresos: Las áreas protegidas y otras medidas efectivas de conservación pueden generar ingresos a través del turismo, la investigación científica y la educación ambiental. Estos ingresos pueden utilizarse para financiar el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Protección de los servicios ecosistémicos: Las áreas protegidas y otras medidas efectivas de conservación contribuyen a la protección de los servicios ecosistémicos, como la regulación del clima, la purificación del agua y la polinización. Estos servicios son esenciales para la salud y el bienestar humano.

 

Pregunta 2:

 

El fortalecimiento de capacidades en AMPs es esencial para garantizar su gestión efectiva. Las prioridades para los profesionales y para los países en este tema son Formación de profesionales en conservación, Apoyo a las comunidades locales, Innovación tecnológica

 

Pregunta 3:

 

Las AMPs son efectivas para atender los desafíos que el cambio climático ha impuesto a la humanidad, ya que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. La conservación de la biodiversidad es importante para mitigar los efectos del cambio climático, ya que los ecosistemas naturales ayudan a regular el clima, purificar el aire y el agua, y almacenar carbono.

 

Las AMPs pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático aportando a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los ecosistemas naturales absorben y almacenan carbono. Las AMPs pueden ayudar a aumentar la capacidad de los ecosistemas naturales para absorber y almacenar carbono. Por otro lado, los ecosistemas naturales son resilientes al cambio climático. Las AMPs pueden ayudar a las comunidades locales a adaptarse al cambio climático, proporcionando refugio para la biodiversidad y servicios ecosistémicos esenciales.

 

 




En respuesta a Andrés González Pérez

Re: Participación en el foro

de Mirella González Florentino -
Andrés, gusto saludarte y a la vez, compartir contigo el criterio de que más importante aún que cumplir con las metas, a los países nos interesa (o nos debe preocupar), asegurar la conservación de nuestros recursos naturales, sean estos terrestres o marinos, por la gran y diversa funcionalidad que tienen para la preservación y existencia de la vida misma.

Nuestros océanos tienen y cumplen muchísimas más funciones vitales de las que se hablan, y garantizan en todo momento la existencia de nuestra especie y de las demás. Por ende, garantiza que las demás actividades (económicas, sociales, etc.), se desarrollen de forma oportuna.