Gran saludo para todas y todos!!!!
Soy Samuel Casseres Ruiz, vivo entre el manglar y el bosque seco tropical (BST) en el municipio de Puerto Colombia, departamento del Atlantico en el caribe colombiano. Me considero de espíritu aventurero con formación en biología ambiental, entusiasta de la restauración de ecosistemas sensibles del caribe colombiano, soñador con un mundo en armonía y cultivador, rebelde de alimentos ancestrales para compartirlos con la humanidad. Surfista, Co-fundador y director científico de la Fundación BATIS.
La cual, es concebida como un centro de investigación en ciencias naturales, sociedad y cultura. BATIS busca a través de la investigación científica romper paradigmas que permitan una sociedad ambientalmente sostenible. Creamos 4 dimensiones de trabajo:
1- SOMOS NATURALEZA En la cual se realizan formulación y ejecución de proyectos ambientales con comunidades vulnerables (Pescadores artesanales, minorías étnicas y raciales, desplazados, mujeres cabeza de hogar entre otros) Medidas de Adaptación Basadas en la Naturaleza, caracterización, restauración y monitoreo de ecosistemas (Manglar, Fanerógamas marinas, Corales y BST), proyectos de beneficio a las comunidades (PBC) procesos de investigación básica y aplicada, desarrollo de mecanismos de compensación ambiental (Bancos de Habitad) y asesorías a empresas en temas de sostenibilidad ambiental y otros.
2- EL CLUB DEL CULTIVO: Reconexión con la naturaleza, ecoturismo regenerativo y educación ambiental no formal.
3- PEGAO A LA TETA: Bio-prospeccion de especies promisorias no convencionales del caribe colombiano. Rescate de semillas (Banco de semillas). Producción de alimentos.
4- ARMONIA-SINCRONIA: BioRed de amigos, científicos, organizaciones, entidades y comunidades con los cuales trabajamos de la mano como aliados de los procesos e intereses que desarrolla BATIS.
Con lo cual, este curso se integra en gran medida con muchos de los procesos que desarrollamos en BATIS, adicionalmente pretendo conocer el estado del arte en AMPs y generar una oportunidad de conformar redes de aliados internacionales encaminados a gestionar y desarrollar nuevas AMPs. Estamos en
www.batisbatis.org y @batisbatis EXITOS!!!