sdg14.2 Marine And Coastal Ecosystems
Year2024
Courses tagged with "sdg::14.2_marine_and_coastal_ecosystems"
REDCAM_2023
Curso de estresores marinos y costeros: herramientas para la gestión de la calidad ambiental marina [Énfasis en contaminación por microplásticos] REDCAM 2023
![PacMAN eDNA: Marine Invasive Species Early Detection: Utilising Molecular Tools_2023 (self-paced)](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/69592/course/overviewfiles/PacMAN-logo-moodle2.png)
SP_PacMAN eDNA 2023
PacMAN eDNA: Marine Invasive Species Early Detection: Utilising Molecular Tools_2023 (self-paced)
This training course will provide and introduction to sample collection and sorting, including taxonomy and processing for DNA extraction, eDNA and qPCR analyses, as well as a quick guide on the use of the bioinformatics for sequence analysis to in-country (Fiji) managers and technical staff.
![Integrated Data Analysis Approach for Coastal Upwelling Studies](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/71362/course/overviewfiles/IMG_1687961906826.jpg)
UPWELL2023
Integrated Data Analysis Approach for Coastal Upwelling Studies
At the end of this course, the learner should be able to explore at any particular upwelling site.
- Explore existing upwelling sites using available datasets and increase understanding of the physical-biological interaction dynamic of upwelling region.
- Construct integrated data gathering which involved filed data, satellite data, and wind data at any particular upwelling site
- Conduct a simple analysis of the integrated data in determining the special characteristics of any particular upwelling site
![Weather Field School for Fishermen](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/72609/course/overviewfiles/SLCN%20OTGA-web.jpg)
WFSF_2023
Weather Field School for Fishermen
In light of the increasingly diverse and unpredictable weather and climate conditions happened in recent years, it is important to equip Fishermen, Fisheries Extension officers, and related service officials at the district/ municipality government level. Moreover, academicians working as partners for fishermen and coastal communities also need to be trained with the necessary knowledge and skills to deal with weather uncertainty and climate variability. Recognizing the potential disruptions in food security, particularly in the marine and fisheries sectors, various groups have emphasized the paramount importance of addressing weather and climate issues comprehensively.
In response, we introduce the Weather Field School for Fishermen—an innovative program designed to provide fishermen and officials partners with an in-depth understanding of weather patterns and climate dynamics. By empowering fishermen with this knowledge and extending their skills using marine weather information, we intend to enhance their ability to anticipate and adapt to extreme weather events impacts which in turn will ensure sustainable fishing practices and aquaculture implementation to secure the future of our marine resources. With a curriculum comprising four comprehensive sessions, this weather field school stands as a critical step towards safeguarding both fishermen livelihoods and coastal communities and simultaneously increase the resilience of our marine ecosystems.
![Áreas Marinas Protegidas 2022](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/62574/course/overviewfiles/Fondo%20curso%20otga%20AMP.jpg)
AMP2022ES
Áreas Marinas Protegidas 2022
El curso brinda un contexto sobre las Áreas Marinas Protegidas - AMP a
nivel global, su importancia, su situación para Latinoamérica y frente a
amenazas como el cambio climático, en el marco del CDB, Marco de
Biodiversidad Post 2020, los objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 14 y
el Decenio de las ciencias oceánicas. Abarca los temas de bases
conceptuales sobre áreas marinas protegidas, planeación, manejo,
gobernanza, monitoreo y desarrollo de estrategias para el desarrollo de
actividades sostenibles al interior de las AMP, adaptación al cambio
climático, entre otros. Busca también una retroalimentación por parte de
todos los estudiantes de acuerdo con sus experiencias y entrenamiento
adquirido en temas de conservación y manejo, para promover el desarrollo
de metodologías que orienten hacia el manejo efectivo de las AMP.
![Cambio Climático: Carbono Azul y adaptación basada en ecosistemas marinos y costero 2022](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/57694/course/overviewfiles/IMG-20190613-WA0043.jpg)
CC2022ES
Cambio Climático: Carbono Azul y adaptación basada en ecosistemas marinos y costero 2022
El curso busca sentar las bases respecto a los conceptos y prácticas relacionadas con carbono azul (mitigación – captura de CO2) y adaptación en ecosistemas marinos y costeros, en el marco de la convención de cambio climático, el plan estratégico Ramsar 2016 – 2024 y los objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 14. Busca también una retroalimentación e intercambio de experiencias por parte de todos los participantes de acuerdo a sus conocimientos y lecciones aprendidas en temas de conservación y manejo de ecosistemas marinos y costero o planificación de usos en el territorio.
REDCAM2022ES
Curso REDCAM 2022: Curso de estresores marinos y costeros: herramientas para la gestión de la calidad ambiental marina. Énfasis en contaminación por microplásticos
![Estuarios tropicales: metodologías y herramientas para un manejo sostenible](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/63567/course/overviewfiles/dsc_3774_29489576927_o.jpg)
Estuarios2022ES
Estuarios tropicales: metodologías y herramientas para un manejo sostenible
El curso de estuarios tropicales se enfocará en el estudio de los procesos que generan los principales servicios ecosistémicos a la sociedad, y como los efectos del cambio climático pueden afectarlos, a través de la aplicación de herramientas para su observación y análisis.
![Marine Invasive Species Early Detection: Utilising Molecular Tools](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/62873/course/overviewfiles/PacMAN-logo-moodle2.png)
PacMAN eDNA 2022
Marine Invasive Species Early Detection: Utilising Molecular Tools
This training course will provide and introduction to sample collection and sorting, including taxonomy and processing for DNA extraction, eDNA and qPCR analyses, as well as a quick guide on the use of the bioinformatics for sequence analysis to in-country (Fiji) managers and technical staff.
![Tecnologías de Información (SIG) aplicado al Medio Marino y Costero. Caso de estudio: Determinación de zonas de conservación con ArcGIS](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/59579/course/overviewfiles/Picture%201.png)
SIG_Marino2022ES
Tecnologías de Información (SIG) aplicado al Medio Marino y Costero. Caso de estudio: Determinación de zonas de conservación con ArcGIS
El curso proporciona conocimientos básicos acerca de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados en un caso de estudio en el que se determinarán zonas de conservación usando el software ArcGIS. El curso incluye temas como: métodos de adquisición de datos, técnicas de procesamiento, análisis espacial e interpretación de datos, creación de productos basados en los resultados de los análisis y publicación con herramientas online de ESRI.
![Áreas Marinas Protegidas 2021](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/47882/course/overviewfiles/Screenshot%202021-11-05%20at%2012.03.05.png)
AMP2021ES
Áreas Marinas Protegidas 2021
El curso brinda un contexto sobre las Áreas Marinas Protegidas - AMP a
nivel global, su importancia, su situación para Latinoamérica y frente a
amenazas como el cambio climático, en el marco del CDB, los objetivos
de Desarrollo Sostenible 13 y 14 y el Decenio de las ciencias oceánicas.
Abarca los temas de bases conceptuales sobre áreas marinas protegidas,
planeación, manejo, gobernanza, monitoreo y desarrollo de estrategias
para el desarrollo de actividades sostenibles al interior de las AMP,
adaptación al cambio climático, entre otros. Busca también una
retroalimentación por parte de todos los estudiantes de acuerdo a sus
experiencias y entrenamiento adquirido en temas de conservación y
manejo, para promover el desarrollo de metodologías que orienten hacia
el manejo efectivo de las AMP.
![Cambio Climatico: Carbono Azul y adaptación basada en ecosistemas marinos y costeros 2021](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/38815/course/overviewfiles/mangrove.png)
CCCarbonoAzul2021_ES
Cambio Climatico: Carbono Azul y adaptación basada en ecosistemas marinos y costeros 2021
Descripción general del componente virtual
El cambio climático es una de las mayores amenazas del planeta y muchos de los países de Latinoamérica ya sienten sus efectos. IPCC (2019) señala que ya se han observado impactos en los sistemas naturales y humanos como consecuencia del calentamiento global, muchos de los ecosistemas terrestres y oceánicos y los servicios que proveen ya han cambiado debido al calentamiento global.
Bajo este contexto, el curso busca la homologación de conceptos asociados al tema de cambio climático y facilitar la comprensión sobre las consecuencias previstas del cambio climático en zonas costeras y sobre los servicios ecosistémicos, que opciones de adaptación y mitigación hay disponibles para las zonas costeras y cuáles son los principales desafíos y oportunidades de acción contra el cambio climático.
REDCAM_2021
Curso-Taller REDCAM 2021: Estandarización de las mediciones analíticas requeridas para la estimación del Índice de Calidad de Aguas Marinas y Costeras – ICAM
![Gestión de zonas costeras: Erosión costera y herramientas para su estudio](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/44963/course/overviewfiles/ESPOL%20CZM.jpg)
ESPOL_CZM_2021
Gestión de zonas costeras: Erosión costera y herramientas para su estudio
![Manejo Integrado de la Zona costera y Planificación Espacial Marina](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/44627/course/overviewfiles/msp-iczm.png)
MSP_ICZM_2021
Manejo Integrado de la Zona costera y Planificación Espacial Marina
![Supporting Marine Earth Observation Educators](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/38477/course/overviewfiles/Sentinel3.jpg)
SMEE_2021
Supporting Marine Earth Observation Educators
![Tecnologías de Información (SIG) aplicado al medio Marino y Costero 2021](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/41154/course/overviewfiles/GIS-colombia.png)
MGIS2021CO
Tecnologías de Información (SIG) aplicado al medio Marino y Costero 2021
![Áreas Marinas Protegidas 2020](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/34226/course/overviewfiles/CursoOTGA-web.png)
AMP2020CO
Áreas Marinas Protegidas 2020
El curso brinda un contexto sobre las Áreas Marinas Protegidas - AMP a nivel global, su importancia, su situación para Latinoamérica y frente a amenazas como el cambio climático, en el marco de las metas Aichi y los objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 14. Abarca los temas de bases conceptuales sobre áreas marinas protegidas, planeación, manejo, gobernanza, monitoreo y desarrollo de estrategias para el desarrollo de actividades sostenibles al interior de las AMP, adaptación al cambio climático, entre otros. Busca también una retroalimentación por parte de todos los estudiantes de acuerdo a sus experiencias y entrenamiento adquirido en temas de conservación y manejo, para promover el desarrollo de metodologías que orienten hacia el manejo efectivo de las AMP. Busca la apropiación y producción del conocimiento, así como el desarrollo de la capacidad crítica del estudiante orientada hacia el conocimiento sobre AMP que resuelva el tipo de preguntas porqué crear AMP? Cómo crearlas?, Cómo responder a metas nacionales e internacionales sobre AMP? factores de impacto y/o amenazas naturales y antrópicas y la efectiva gestión y adecuado manejo de las AMP.
REDCAM_2020
Estandarización de las mediciones analíticas requeridas para la estimación del índice de Calidad de Aguas Marinas y Costeras
El curso proporciona las herramientas para las mediciones analíticas de las 10 variables empleadas para calcular el Índice de Calidad de Aguas Marinas y Costeras -ICAM, siguiendo un protocolo estandarizado que asegure la calidad y homogeneidad de los resultados, para ser comparables a nivel nacional. Además, se bridarán conceptos básicos, forma de calcular, reportar e interpretar el ICAM, a través de aplicaciones de casos prácticos. |
![Tecnologías de Información (SIG) aplicado al medio Marino y Costero](https://classroom.oceanteacher.org/pluginfile.php/32573/course/overviewfiles/Tecnolog%C3%ADas%20de%20Informaci%C3%B3n.png)
MGIS2020CO