languageSpanish

Courses tagged with "language::spanish"

El Niño: Definiciones e Impactos
Online

ElNino2023ES

El Niño: Definiciones e Impactos

Ecuador
Training Center

Este curso tiene la finalidad de introducir a la audiencia hacia los conceptos del “El Niño Oscilación Sur (ENOS)”. Se hará énfasis sobre los efectos en sectores de interés público. 

Determinación del Límite Exterior de la Plataforma Continental (2023)
Online

DLEPC2023ES

Determinación del Límite Exterior de la Plataforma Continental (2023)

Argentina
Training Center

Curso teórico-práctico en línea que aborda los aspectos científicos, técnicos y jurídicos necesarios para determinar el límite exterior de la plataforma continental.

El objetivo del curso es proveer los conocimientos necesarios para proceder al establecimiento del límite exterior de la plataforma continental de acuerdo al artículo 76 de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y la elaboración de la presentación ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC).  Se analizarán los aspectos jurídicos, científicos y técnicos involucrados. Se transmitirá la experiencia de la Argentina, tanto en el proceso de preparación como en la etapa de análisis de la presentación por parte de la CLPC. 

Más información incluso como postular-se en https://oceanexpert.org/event/3537


Curso de estresores marinos y costeros: herramientas para la gestión de la calidad ambiental marina [Énfasis en contaminación por microplásticos] REDCAM 2023
Online

REDCAM_2023

Curso de estresores marinos y costeros: herramientas para la gestión de la calidad ambiental marina [Énfasis en contaminación por microplásticos] REDCAM 2023

Colombia
Training Center

Este curso-taller proporcionará las bases conceptuales de la contaminación por microplásticos, y capacitará a los asistentes en muestreo de macrobasura y microplásticos, análisis de laboratorio, análisis e interpretación de resultados, identificación de fuentes de contaminación y en el marco normativo colombiano. Además, se compartirán experiencias de monitoreo de microplásticos en el marco de la Red Latinoamericana de Estresores Marino-costeros (REMARCO). 

Observador de Hielo Marino y Témpanos [virtual]
Online

SEAICE_2023ES-2

Observador de Hielo Marino y Témpanos [virtual]

Argentina
Training Center

Las observaciones de hielo marino y témpanos son una fuente de información sobre lugares remotos como las regiones polares y son de gran utilidad para la cartografía de hielo y la validación de estudios climáticos.

Este curso está diseñado para certificar la capacidad de los observadores en aguas polares desde el proceso de formación del hielo marino hasta la realización de observaciones desde buques o estaciones utilizando el Sistema de Información Glaciología (SIGLAC).  Además, se darán los conocimientos para la interpretación de cartas de hielo y otras herramientas para usos operativos.

Todos por una causa: El Océano que queremos
Online

SP_Decade2023ES

Todos por una causa: El Océano que queremos

Colombia
Training Center

El curso promueve la apropiación del Decenio de las Ciencias Oceánicas, acercando a la comunidad científica, académica, a funcionarios públicos o privados, a líderes comunitarios y al público a este marco común. A través de cuatro módulos virtuales, asincrónicos; esperamos que el curso motive la formulación de acciones transformadoras que en el marco de las ciencias oceánicas nos lleven al océano que queremos.

Planificación Espacial Marina y Costera (PEMC)/Planejamento Espacial Marinho e Costeiro (PEMC) 2023
Online

PEMC2023

Planificación Espacial Marina y Costera (PEMC)/Planejamento Espacial Marinho e Costeiro (PEMC) 2023

Conosur
Training Center

[SP] Este curso en línea familiarizará a los participantes con la Planificación Espacial Marina y Costera (PEMC), los beneficios de su aplicación y los resultados que pueden ser esperados. El curso presenta las etapas básicas del proceso, la participación de las partes interesadas, sus responsabilidades, las herramientas y técnicas, y el contexto internacional.

[PT] Este curso online irá familiarizar os participantes com o Planejamento Espacial Marinho e Costeiro (PEMC), os benefícios de sua aplicação e os resultados que podem ser esperados. O curso foi elaborado para apresentar as etapas básicas do processo, o envolvimento das partes interessadas e suas responsabilidades, ferramentas e técnicas, e o contexto internacional.

Áreas Marinas Protegidas 2023
Online

AMP2023ES

Áreas Marinas Protegidas 2023

Colombia
Training Center

El curso brinda un contexto sobre las Áreas Marinas Protegidas - AMP a nivel global, su importancia, su situación para Latinoamérica y frente a amenazas como el cambio climático, en el marco del CDB, Marco de Biodiversidad Post 2020, los objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 14 y el Decenio de las ciencias oceánicas. Abarca los temas de bases conceptuales sobre áreas marinas protegidas, planeación, manejo, gobernanza, monitoreo y desarrollo de estrategias para el desarrollo de actividades sostenibles al interior de las AMP, adaptación al cambio climático, entre otros. Busca también una retroalimentación por parte de todos los estudiantes de acuerdo con sus experiencias y entrenamiento adquirido en temas de conservación y manejo, para promover el desarrollo de metodologías que orienten hacia el manejo efectivo de las AMP.

Cambio Climático: Carbono Azul y adaptación basada en ecosistemas marinos y costero
Online

CC2023ES

Cambio Climático: Carbono Azul y adaptación basada en ecosistemas marinos y costero

Colombia
Training Center

El curso busca sentar las bases respecto a los conceptos y prácticas relacionadas con carbono azul (mitigación – captura de CO2) y adaptación en ecosistemas marinos y costeros, en el marco de la convención de cambio climático, el plan estratégico Ramsar 2016 – 2024 y los objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 14. Busca también una retroalimentación e intercambio de experiencias por parte de todos los participantes de acuerdo a sus conocimientos y lecciones aprendidas en temas de conservación y manejo de ecosistemas marinos y costero o planificación de usos en el territorio.

Observador de Hielo Marino y Témpanos
Online

SEAICE_2023ES

Observador de Hielo Marino y Témpanos

Argentina
Training Center

Las observaciones de hielo marino y témpanos son una fuente de información sobre lugares remotos como las regiones polares y son de gran utilidad para la cartografía de hielo y la validación de estudios climáticos.

Este curso está diseñado para certificar la capacidad de los observadores en aguas polares desde el proceso de formación del hielo marino hasta la realización de observaciones desde buques o estaciones utilizando el Sistema de Información Glaciología (SIGLAC).  Además, se darán los conocimientos para la interpretación de cartas de hielo y otras herramientas para usos operativos.

Métodos de Oceanografía Geológica y Física en Ambientes Costeros
Online

MOGFAC2023_ES

Métodos de Oceanografía Geológica y Física en Ambientes Costeros

Argentina
Training Center

El curso implica obtener conocimientos teóricos/prácticos para hacer trabajo de campo y muestreo en estuarios, humedales costeros y playas desde un punto de vista de la oceanografía física y geológica con relación a temas tanto biológicos como químicos. En cada caso se introducirán los equipos necesarios para cada ambientes con detalles de cómo se operan, calibran y se accede a los datos. Como se diseñan y desarrollan los trabajos de campo y el análisis de los riesgos que ellos implican. Se explicarán las técnicas de trabajo en laboratorio para el análisis de muestras. Finalmente se impartirán rudimentos de manejo de bases de datos y de métodos básicos de análisis de los datos.

Microbiología y Biogeoquímica Marina
Online

MBM_2023ES

Microbiología y Biogeoquímica Marina

Argentina
Training Center

El curso tiene una orientación técnica destinada a brindar los pasos fundamentales para la recolección de muestras y la metodología a aplicar durante el desarrollo de actividades de investigación vinculadas a la Biogeoquímica y la Microbiología Marina que pueden concretarse durante una campaña de investigación oceanográfica. Los contenidos permitirán abordar, con distintos enfoques, el estudio de diversos grupos de microorganismos que viven en la columna de agua o en dependencia de un sustrato, las condiciones biogeoquímicas asociadas, incluyendo contaminación por nano- y microplásticos. Se tratarán los pros y cons de los métodos de colecta, filtración y fraccionamiento de las muestras con distintos objetivos, las fuentes de error y el equipamiento requerido para efectuar mediciones, entre otros aspectos. 

 Áreas Marinas Protegidas
Online

AMP2022ES

Áreas Marinas Protegidas

Colombia
Training Center

El curso brinda un contexto sobre las Áreas Marinas Protegidas - AMP a nivel global, su importancia, su situación para Latinoamérica y frente a amenazas como el cambio climático, en el marco del CDB, Marco de Biodiversidad Post 2020, los objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 14 y el Decenio de las ciencias oceánicas. Abarca los temas de bases conceptuales sobre áreas marinas protegidas, planeación, manejo, gobernanza, monitoreo y desarrollo de estrategias para el desarrollo de actividades sostenibles al interior de las AMP, adaptación al cambio climático, entre otros. Busca también una retroalimentación por parte de todos los estudiantes de acuerdo con sus experiencias y entrenamiento adquirido en temas de conservación y manejo, para promover el desarrollo de metodologías que orienten hacia el manejo efectivo de las AMP.

Cambio Climático: Carbono Azul y adaptación basada en ecosistemas marinos y costero
Online

CC2022ES

Cambio Climático: Carbono Azul y adaptación basada en ecosistemas marinos y costero

Colombia
Training Center

El curso busca sentar las bases respecto a los conceptos y prácticas relacionadas con carbono azul (mitigación – captura de CO2) y adaptación en ecosistemas marinos y costeros, en el marco de la convención de cambio climático, el plan estratégico Ramsar 2016 – 2024 y los objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 14. Busca también una retroalimentación e intercambio de experiencias por parte de todos los participantes de acuerdo a sus conocimientos y lecciones aprendidas en temas de conservación y manejo de ecosistemas marinos y costero o planificación de usos en el territorio.

Curso REDCAM 2022: Curso de estresores marinos y costeros: herramientas para la gestión de la calidad ambiental marina. Énfasis en contaminación por microplásticos
Online

REDCAM2022ES

Curso REDCAM 2022: Curso de estresores marinos y costeros: herramientas para la gestión de la calidad ambiental marina. Énfasis en contaminación por microplásticos

Colombia
Training Center

El curso proporciona las herramientas para las mediciones analíticas de las variables empleadas para calcular el Índice de Calidad de Aguas Marinas y Costeras -ICAM, siguiendo un protocolo estandarizado que asegure la calidad y homogeneidad de los resultados, para ser comparables a nivel nacional. Además, se brindarán conceptos básicos, forma de calcular, reportar e interpretar el ICAM, a través de aplicaciones de casos prácticos.

Curso regional de capacitación y entrenamiento sobre medición del sistema de carbonatos para la evaluación del indicador de acidez media del mar (ODS 14.3.1)
Online

Carbonatos2022ES

Curso regional de capacitación y entrenamiento sobre medición del sistema de carbonatos para la evaluación del indicador de acidez media del mar (ODS 14.3.1)

Colombia
Training Center

El curso proporcionará los conocimientos y las herramientas a técnicos de la región en y análisis químico de acidez, alcalinidad total y carbono inorgánico disuelto de las aguas costeras, siguiendo un protocolo estandarizado en la región para el reporte del indicador 14.3.1 del ODS 14.

El curso proporcionará los conocimientos y las herramientas necesarias para que los técnicos y encargados del informe del indicador ODS 14.3.1.,  puedan realizar el reporte siguiendo el protocolo estandarizado de UNESCO-COI.

Se busca que los participantes intercambien experiencias, conocimientos y lecciones aprendidas en los procesos analíticos de laboratorio, cálculo, informe e interpretación del indicador 14.3.1.

A nivel regional el Curso busca consolidar la Red de Investigación de Estresores Marinos - Costeros en Latinoamérica y El Caribe - REMARCO en la medición del sistema de carbonato.

Determinación del Límite Exterior de la Plataforma Continental
Online

DLEPC2022ES

Determinación del Límite Exterior de la Plataforma Continental

Argentina
Training Center

Curso teórico-práctico en línea que aborda los aspectos científicos, técnicos y jurídicos necesarios para determinar el límite exterior de la plataforma continental.

El objetivo del curso es proveer los conocimientos necesarios para proceder al establecimiento del límite exterior de la plataforma continental de acuerdo al artículo 76 de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y la elaboración de la presentación ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC).  Se analizarán los aspectos jurídicos, científicos y técnicos involucrados. Se transmitirá la experiencia de la Argentina, tanto en el proceso de preparación como en la etapa de análisis de la presentación por parte de la CLPC. 

Más información incluso como postular-se en https://oceanexpert.org/event/3537


Estuarios tropicales: metodologías y herramientas para un manejo sostenible
Online

Estuarios2022ES

Estuarios tropicales: metodologías y herramientas para un manejo sostenible

Ecuador
Training Center

El curso de estuarios tropicales se enfocará en el estudio de los procesos que generan los principales servicios ecosistémicos a la sociedad, y como los efectos del cambio climático pueden afectarlos, a través de la aplicación de herramientas para su observación y análisis.


Observador de Hielo Marino y Témpanos
Online

SEAICE2022ES

Observador de Hielo Marino y Témpanos

Argentina
Training Center

Las observaciones de hielo marino y témpanos son una fuente de información sobre lugares remotos como las regiones polares y son de gran utilidad para la cartografía de hielo y la validación de estudios climáticos.

Este curso está diseñado para certificar la capacidad de los observadores en aguas polares desde el proceso de formación del hielo marino hasta la realización de observaciones desde buques o estaciones utilizando el Sistema de Información Glaciología (SIGLAC).  Además, se darán los conocimientos para la interpretación de cartas de hielo y otras herramientas para usos operativos.