Introducción
Este módulo contiene el contexto internacional y regional relacionado con la gestión de las Áreas Marinas Protegidas - AMP, así como los conceptos y elementos que determinan su diseño. Comienza citando el marco internacional para AMP en relación con UNCLOS, Convenio de Biodiversidad, Marco post-2020, Objetivos de Desarrollo Sostenible 14 y 13 y Década de los Océanos, entre otros. A continuación, se menciona el marco para América Latina teniendo en cuenta el estado de cumplimiento de las metas en torno a las anteriores iniciativas y compromisos globales de la región. Finalmente, el módulo trae un conjunto de conceptos y criterios útiles para diseñar y crear AMP.
Los resultados del aprendizaje
- Contexto global y latinoamericano de las AMP
- Importancia, beneficios y amenazas de las AMP
- Criterios para el diseño y declaración de AMPs
- Red Internacional de AMP
Cómo proceder
Para tener éxito en este módulo, debe completar con éxito las siguientes lecciones, ejercicios grupales y el Quiz 1:
- M1. Lección 1. AMPs en el contexto global.
- M1. Lección 2. AMPs en el contexto Latinoamericano
- Ejercicio práctico 2. Situación de las áreas marinas protegidas en América Latina y el Caribe Assignment
- Explicación trabajo de grupo paises (Sesión en vivo) BigBlueButton
- Caso Colombia Meta 30x30 (Sesión en vivo) BigBlueButton
- Presentación resultados / trabajo grupal paises (Sesión en vivo) BigBlueButton
- Ejercicio práctico 2. Situación de las áreas marinas protegidas en América Latina y el Caribe Assignment
- M1. Lección 3. Conceptos, principios y criterios para la selección y diseño de AMPs Lesson
- M1. Lección 4. La representatividad, criterio fundamental en el diseño de sistemas de AMPs
- Ejercicio práctico 3. "Caso de estudio" grupal final: Creación/ampliación de un AMP Assignment
- Quiz Módulo 1. Contiene preguntas de todas las lecciónes del Módulo 1