Enrolment options

Sin embargo, la minería de fondo marino plantea desafíos significativos, tanto técnicos como ambientales. La tecnología necesaria para acceder y extraer estos recursos en entornos submarinos extremos aún está en desarrollo, y existen preocupaciones sobre los posibles impactos ambientales, como la alteración de los ecosistemas marinos y la liberación de sedimentos contaminados. A pesar de estos desafíos, la minería de fondo marino representa una oportunidad para diversificar las fuentes de recursos minerales y abordar la creciente demanda global. Sin embargo, se requiere una cuidadosa evaluación de los riesgos y beneficios, así como una regulación efectiva para garantizar que se realice de manera responsable y sostenible.
Objetivo de aprendizaje
Este cuso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos generales e iniciales sobre la geología de fondos marinos y una de las posibles aplicaciones, la minería de fondos marinos. También tiene como objetivo divulgar las acciones que se llevan a cabo a nivel regional e internacional, el manejo del impacto ambiental y diferentes conceptos para generar una primera aproximación a la temática.
¿Para quién es?
Investigadores y personal con actividades que involucren geología marina, geología de fondos marinos, minería de fondos marinos, oceanografía y/o biología marina.
Los resultados del aprendizaje
Al completar con éxito esta capacitación, los alumnos podrán:
- Identificar los conceptos generales de la geología de fondos marinos.
- Conocer las formalidades y regulaciones en cuanto a los fondos marinos.
- Conocer las actividades de minería de fondos marinos y diferentes métodos y tecnologías.
- Conocer las implicancias de impacto ambiental de estas actividades.
El curso se divide en los siguientes módulos:
Módulo 1: Conceptos clave de la minería de Fondo Marino
La creciente demanda de materias primas y la transición hacia energías renovables, bajas en emisión de carbono, implica la búsqueda de nuevo recursos minerales. En este módulo se abordarán los principales de depósitos minerales en el fondo marino: nódulos polimetálicos, costras de ferromanganeso ricas en cobalto y sulfuros masivos polimetálicos, su génesis, ambiente de formación y características generales.
Módulo 2: Régimen jurídico aplicable a las actividades en los fondos marinos y oceánicos
En esta unidad se propone abordar el marco legal que regula las actividades de exploración y explotación en la Zona: la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, el Acuerdo relativo a la aplicación de la Parte XI de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 10 de diciembre de 1982, la jurisprudencia internacional relevante y el estudio de las regulaciones y decisiones adoptadas y en curso de negociación en el marco de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.
Módulo 3: Tecnologías y métodos de exploración de minería en fondos marinos
Los avances en las etapas de prospección y exploración en ambientes marinos profundos han impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías orientadas al reconocimiento e identificación de áreas potencialmente mineralizadas. En este módulo, se abordarán los diversos métodos, tanto directos como indirectos, empleados en la prospección y exploración de los tres tipos de depósitos minerales en ambientes marinos profundos.
Módulo 4: Evaluación de impacto ambiental en minería de Fondo Marino
Como ocurre con la mayoría de los desarrollos industriales humanos, la extracción de minerales del fondo marino afectará la composición, estructura y funcionamiento de las comunidades biológicas que viven de los propios minerales, así como el entorno marino más amplio y los hábitats cercanos. En este módulo se plantea la identificación y abordaje de los potenciales impactos de la minería de fondo marino.
Formato
ONLINE - A su propio ritmo, con clases grabadas con consultas a través del foro.
Evaluación
Evaluación final a través de examen de opciones múltiples.
Duración
Tiempo estimado requerido para completar el curso de 8 horas , entre 12 de Noviembre a 15 de Deciembre 2024.